CONVOCATORIA para el día de lucha de LA MUJER* 2014 –
Afuera el día 8 de marzo!
El Día de la Lucha Internacional de la Mujer* es sinónimo de igualdad tanto jurídica como política y económica, una vida independiente, para el derecho a la integridad física y la libertad sexual. En el primer Día Internacional de la Mujer en 1911, mujeres* salieron a la calle para reclamar igualdad social y política. Más de cien años después muchas de las demandas de aquel entonces aún están actuales. Nosotros nos ponemos en la fila con los movimientos feministas con las cuales juntos queremos que organizar una nueva Ofensiva Feminista.
Nuestro objetivo es (re)politizar el 8 de marzo, solidarizar las mujeres entre sí y crear una publicidad para nuestros deseos y nuestras demandas. Para esto, se ha encontrado una amplia alianza. Convocamos una manifestación para todo el territorio federal el día 8 de Marzo 2014 en Berlín.
Still lovin‘ feminism.
La lucha política por los derechos de la mujer* y contra la discriminación en todos los ámbitos solamente tiene que fundarse en las condiciones concretas de la vida real. Éstas son locales y son dominados por el marco respectivo tanto socio- político como jurídico. Por lo tanto nuestra lucha se refiere a las circunstancias específicas que aquí queremos atacar y escandalizar.
Nos dirigimos a las mujeres * con / sin hijos , madres solteras , empleadas, autónomas, trabajadoras „libres“, mujeres * con discapacidades, estudiantes, alumnas, las mujeres* que trabajan „legales e ilegales“, mujeres* desempleadas, chicas*, las mujeres* de color, mujeres* jóvenes y mayores, heterosexuales, homosexuales y bisexuales, queer , trans -, inter – y todas las otras mujeres*
Nestras disputas son sobre una lucha por la igualdad. Pero aquí no queremos parar. Criticamos las estructuras patriarcales y una sociedad que se guia por la maximalización del beneficio, asímismo la ideología según la cual cada cual es artífice de su fortuna. Estrellarse en las expectativas simultáneas y sociales de madre perfecta, mujer* de carrera aspirante y seductora belleza es considerado como pereza y por lo tanto como culpa de las mujeres* mismas. Esto enmascara que estas expectativas no sólo surgen por casualidad sino también que se basan en estructuras sociales que podemos cambiar.
„El PEDACITO DE PRESUPUESTO SE HACE DE SOLO … „
Las mujeres*, en la mayoría mal pagadas, instaladas de manera flexible y en gran medida socialmente sin protección, dependen de una previsión de la existencia pública en forma barata. Cuando el gobierno, debido a la llamada carga de las deudas, corta los salarios, aumenta los impuestos o encarece la prevención de salud, eso afecta particualrmente a las mujeres.
El género de la economía y sociedad no es neutral. Tal la ayuda y preocupación por el projímo es considerada como trabajo clásico de mujeres* que es mínimo pagado al trabajo y no pagado a casa. El trabajo no sólo tiene que ser distribuido diferentemente entre mujeres* y hombres, profesionales y desempleados/as sino también y sobre todo tiene que ser reevaluado. La desigualdad entre mujeres* y hombres repercute aún en relaciones laborales precarios. Más que 80 % de los/las empleados/as a tiempo parcial y dos tercios de los/las miniempleados/as son mujeres*. Las mujeres* son por lo tanto mucho más afectados por la pobreza en la vejez o dependen de la ganancia superior de la pareja. Son doblemente explotadas por la sociedad capitalista: al trabajo y a casa. Solamente pocas mujeres* aprovecan de los requerimientos laborales que existen.
A ellas apunte la política familiar que por un lado calcula el subsidio parental según el salario, por otro lado reduce la ayuda familiar por hijos para las familias Hartz IV y cuenta el subsidio por hijos
según normas fijas. Así, hay una redistribución de arriba abajo también entre las mujeres*.
El patriarcado que encorsetar a personas en ciertas normas sociales a causa de su género y considera el sexo femenino como inferior y no les entiende a las mujeres* como personas independientes sino según su relación con hombres- afecta a todas las mujeres * en esta sociedad en muchos niveles.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Mujeres *
= hemos marcado el término „mujer“ y „chica“ con un asterisco *. Con ello incluimos explícitamente a personas trans* e inter*sexuales. No importa cómo te ves o cómo te clasificaron en el nacimiento – nuestro feminismo te incluye. Elegimos al término Día de Lucha con el fin de fundarse en las luchas feministas anteriores cuyas reclamaciones, por desgracia, aún no son llevadas a cabo. También queremos incluir a los que no se entienden mujeres *, pero se sienten discriminados en forma sexista porque son leídos como mujeres* en la vida cotidiana.
sp. Übersetzung Rebecca Weber M.A.